TITERES PARA DEDOS

Tambien les podemos hacer las ropitas con papel crepe que es facil de manipular y queda muy bien. Se puede usar tela tambien. Cuanto mas cosas vamos agregando mas bonitos van a quedar las marionetas.
PORTA-PIJAMAS ALMOHADA

Los pijamas son una prenda que deben tener siempre cerca los niños a la hora de ir a dormirse.Hacer un porta-pijamas con una almohada nos adornará la cama y los chicos la tendrán siempre a mano, algo muy bueno para ellos.
Es muy fácil de realizar.El material que utilizamos es una tela suave, como el algodón, fieltro para hacerle la carita y un poco de habilidad para poder coserlo.
Cortamos cuatro paños del mismo tamaño, para hacer la parte trasera y delantera,cosemos de a dos y rellenamos con guata para que sea más comoda.
Con el fieltro recortamos los ojos , boca y dientes, y la nariz sera un pompóm que podemos hacer en lana. Las orejitas son dos pequeños bolsillos que podemos rellenar con algodón o con guata.
En la parte superior dejamos una abertura para poder guardar los pijamas o camisones de los niños, ya que cerrarlo con un cierre metalico lo haria incomodo si lo quiere usar de almohada.
¡Con poca cosa tenemos un adorno que seguro nos resultará muy útil y decorativo a la vez!
PIÑATAS CON GLOBOS
Solemos usarlas durante muchos años en fiestas de cumpleaños.Lo mas interesante de las piñatas caseras es poder hacerlo con los pequeños y motivarlos a colaborar en las tareas de la preparación de la fiesta.
Para la piñata se necesita un globo,uscar lo papel de diario que cortaremos en tiras de unos 3-4 cm y pegar,1 taza de agua,papel de sedal (recomendables por que son coloridos y dan un toque divertido a nuestra piñata), caramelos y papel picado.
! Y EMPECEMOS A HACERLA!
El primer paso es inflar el globo piñata. Mientras que vamos inflando el globo iremos introduciendo el papel picado y los caramelos de apoco por la boquilla del globo. Es muy importante colocar los caramelos uno en uno a medida que se infla ya que puede romer el globo.
El segundo paso es diluir la cola con el agua y pasar cada papel de diario en ella.
Seguidamente pegamos el papel de diario curbiendo todo el globo sin que quede ningun espacio sin papel.
Una vez cubierto todo el globo lo dejamos secar al menos un día. Se recomienda para que el papel seque y quede una consistencia mas dura.
Ya seca la piñata podemos decorarlo con el papel de colores para darle un toque de color, asi como tambien pegarle sombreritos de cumpleaños en forma de cono.
El último paso y útlimo es coger un palo y ¡ROMPER LA PIÑATA!

rosa me parece muy interesante esta entrada ya que me explica como realizar trabajos manuales de forma sencilla y eficaz, y de esta manera puedo acabar con el miedo que me supone realizar estas tareas semejantes. Gracias por tu publicación y me será muy útil en mi labor como docente.
ResponderEliminar